Brindamos servicios en la planificación estratégica para la introducción del BIM en tus proyectos y en tu empresa, bajo este concepto te asistimos en el desarrollo de diagnósticos, implementación, acompañamientos, proyectos pilotos o una combinación de ellos. A continuación te brindamos un mas detalle del servicio.
Diagnóstico BIM.
En una primera fase realizamos una auditoría y diagnostico del estado actual de tu empresa en los campos de recursos humanos, infraestructura IT (Hardware y software), procesos internos, estándares y protocolos.
Implementación BIM.
En una segunda fase, planteamos, acordamos y ejecutamos acciones definidas en el plan estratégico de implantación BIM, que principalmente son: formación BIM, manuales BIM, plantillas BIM y bibliotecas BIM personalizados y ajustados a tus requerimientos.
Proyecto piloto BIM.
En una tercera fase te acompañamos e integramos con tu equipo técnico para el desarrollo de tu primer proyecto, dando un servicio de asesoramiento BIM y formación BIM a medida, desarrollando los siguientes documentos de gestión para el éxito de tu proyecto piloto: Términos de referencia para contratos BIM, Requisitos de Información Organizacional (OIR), Requisitos de Información de Activos (AIR), Requisitos de Información del Proyecto (PIR), Requisitos de Intercambio del Información (EIR), Planes de Ejecución BIM (BEP), Evaluación de Capacidades y Competencias (CCA), Matriz de Responsabilidades, etc.
Como parte de la flexibilidad de nuestro servicio, podemos asesorarte en cualquiera de las tres etapas anteriores, o etapas adicionales de implantación BIM de acuerdo a tus necesidades.
02. Modelamiento BIM
Brindamos servicios en el desarrollo de modelos tridimensionales en diversos software BIM para su aplicación en los diversos objetivos y usos BIM.
Como principal insumo de la metodología realizamos el modelamiento 3D de activos de todas las disciplinas de tus proyectos, de acuerdo al LOD, LOI y LOIN previamente definido.
03. Consultoría BIM
Levantamiento de información.
Te ofrecemos el levantamiento de modelos de edificios existentes y topografía, utilizamos técnicas de escaneado láser para la generación de nubes de puntos.
Modelamiento multidisciplinario.
Te ofrecemos el modelamiento colaborativo desde el inicio con múltiples disciplinas. Utilizando flujos de trabajo y aplicaciones BIM te brindamos un trabajo de varias disciplinas de diseño de manera simultánea.
Trabajo colaborativo.
Te ofrecemos la colaboración entre múltiples disciplinas desde etapas tempranas. Acortamos el tiempo de diseño y reducimos de manera importante los errores y omisiones de diseño. También proporcionamos una visión de los problemas de diseño en etapas tempranas del proyecto y aportamos información muy útil para que el diseño mejore continuamente. Esta capacidad contrasta en gran manera con la forma de trabajo actual, en la que hay que esperar hasta que el diseño esté casi terminado para poder aplicar “ingeniería de valor” y tomar decisiones de cambio de diseño.
Previsualización 3D
Te ofrecemos la previsualización en detalle del modelo. Los modelos que generamos a partir de una aplicación BIM estarán situados en coordenadas y te permitirán visualizar el diseño en cualquier etapa del proceso.
Control de cambios ágil.
Te ofrecemos el desarrollo de modelos de información que permitirán llevar un control adecuado sobre los cambios y además orientamos nuestro trabajo con un enfoque de automatización al máximo posible cuando se realizan cambios de diseño. Cuando trabajamos en modelos basados en elementos paramétricos se reduce la necesidad por parte del usuario de auditar los constantes cambios.
Compatibilización BIM.
Te ofrecemos la revisión de los posibles errores de diseño. Dado que nos basamos en un modelo 3D y no en dibujos 2D, se limitan los errores de diseño causados por la incoherencia entre vistas (por ejemplo, de planta y cortes) en el proyecto. Además, al incluir en dicho modelo distintas disciplinas, podemos realizar análisis de interferencias para evitar conflictos durante la construcción.
Sincronización entre el diseño y la planificación (Dimensión 4D).
Te ofrecemos la planificación de la construcción mediante modelos 4D, para esto vinculamos una escala temporal a todos los elementos del modelo, que proporciona una visión clara de cómo se deberá construir el edificio o la infraestructura y reduce posibles problemas de incompatibilidades. Proporciona además beneficios adicionales en tareas concretas de la construcción como el andamiaje, acopios, etc.
Estimación de los costos del modelo en la etapa de diseño (dimensión 5D).
Mediante tecnología BIM podemos extraer una lista precisa de cantidades que pueden ser utilizadas para la estimación de costos, en cualquier etapa del diseño. Los beneficios de concepto, viabilidad y diseño consisten en saber a priori que un diseño en particular es significativamente mejor que otro elimina una cantidad importante de tiempo y esfuerzo, sin contar los costos. Un modelo de construcción aproximado, integrado y vinculado a una base de datos de presupuesto será, por tanto, de gran valor para el cliente.
Mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad (dimensión 6D).
Podemos vincular el modelo con herramientas de análisis energético desde la concepción inicial de los espacios y usos de este. Esto no es viable si utilizamos un modelo 2D. Con la metodología BIM generaremos modelos 6D, que aumentan las posibilidades de mejorar el rendimiento energético y la calidad de un edificio.
04. BIM aplicado a obra
Modelo de diseño como base para la construcción.
Desarrollamos el modelo de diseño BIM como una representación exacta de los elementos constructivos y de fabricación del proyecto, gestionamos los modelos 3D paramétricos acorde a las alternativas del mercado y características proporcionadas por los fabricantes, con lo cual resulta más fácil localizar y contratar proveedores. Por otro lado, añade la capacidad de realizar modificaciones in situ, dado que conocemos las dimensiones exactas de los espacios y disponemos de un importante catálogo paramétrico.
Control de obra.
Te ofrecemos el desarrollo, adecuación y gestión de modelos de información durante la etapa de construcción para realizar el control de avance, adquisiciones, sectorización, prefabricación, instalación, valorizaciones, documentación de expedientes técnicos de adicionales y deductivos vinculantes de obra.
Modelos As Built para la mejora de la puesta en marcha de tu proyecto
Durante la construcción se puede recopilar mucha información sobre los materiales utilizados, mantenimiento de los elementos constructivos, etc. Estos datos se pueden vincular a los objetos y estar disponible para la buena gestión de las instalaciones. También permite comprobar que los sistemas funcionan según el diseño antes de la entrega del proyecto, mediante la realización de pruebas de funcionamiento.
Modelos As Built para la integración del proyecto con sistemas de “Facility Management”
Te podemos acompañar con la actualización de un modelo de construcción hasta obtener un modelo As-Built, el cual proporciona una fuente precisa de información sobre los espacios y sistemas construidos. Esto es un punto de partida muy útil para la administración del edificio. Un modelo BIM admite la supervisión de sistemas de control en tiempo real y proporciona una interfaz natural para la instalación domótica y gestión operativa remota de las instalaciones en modelos 7D.
05. Virtualización del edificio
Realizamos la virtualización del edificio con la finalidad de brindar insumos digitales de la oferta hacia los potenciales compradores. Dichos insumos tienen un gran potencial a la hora de mostrar el proyecto a terceros, ya que permite conocer el mismo desde dentro, permitiendo al cliente ser consciente de las virtudes del bien a adquirir.
Renderizado estático
Captura de imágenes con acabado fotorrealista del proyecto futuro.
Renderizado en tiempo real
Te damos la opción de ensayar variaciones con distintas alternativas de acabados y consultar datos geométricos, geográficos, de costos, así como cantidades y propiedades de los componentes del edificio en cualquier momento de su desarrollo.
Navegación en el proyecto a través de realidad virtual y aumentada.
Con ello te damos el insumo para la participación objetiva del cliente, ya que puede ver en tiempo real cómo avanza su proyecto
Recorrido virtual.
Te brindamos paseos, recorridos y animaciones virtuales del proyecto, mostrándote el avance, acabado final, simulación de la operación del edificio.
06. Expedientes técnicos BIM
Te brindamos el servicio de elaboración de expedientes técnicos netamente con metodología BIM, ya que contamos con los especialistas de diseño multidisciplinario y especialistas en la implementacion BIM.
Documentamos el expediente a partir del modelo de información, con diseño integrado y coordinado, planos 2D más precisos y coherentes, metrados precisos, programación y presupuestos integrados. Esto reduce la cantidad de tiempo y el número de errores asociados con la generación de documentos cuando se requieren cambios en el diseño, se pueden generar dibujos con información consistente en cuanto se realizan modificaciones en el diseño
Realizamos expedientes técnicos de proyectos de edificaciones como viviendas, oficinas, centros educativos, hoteles, industriales y retail, infraestructura vial, hidráulica, puertos, etc.
07. Desarrollo de familias BIM
Te brindamos el servicio de creación de familias paramétricas, adaptables a diferentes dimensiones y configuraciones
08. Programación visual
Desarrollamos rutinas Dynamo para el modelamiento, el manejo de parámetros, la gestión de datos gráficos y no gráficos de manera automatizada.
09. Gestión de Entorno Común de Datos (ECD)
Te asesoramos en la implantación, administración, configuración y mantenimiento de tu Entorno Común de Datos.
Brindamos opciones para la coordinación de información, trabajo colaborativo, intercambio de activos, revisión, control de cambios y visualizadores.
Te asesoramos en el uso de plataformas comerciales como Autodesk Construction Cloud, Revizto, BIM Collab y opciones para trabajo colaborativo en plataformas alternativas de bajo costo como DropBox, Google Drive, etc.